Hannah Arendt

Protagonizada por Barbara Sukova, comienza con el secuestro de Adolf Eichmann por los servicios israelíes en Argentina y utiliza imágenes de archivo para reconstruir el juicio, además de apuntar la relación de Arendt con su maestro, Martin Heidegger, su amante antes de que éste apoyara al partido nazi. La cinta gira en torno a esos años en los que estuvo trabajando y escribiendo el informe sobre la banalidad del mal como cobertura al juicio de Eichmann para el semanario The New Yorker, textos que provocaron un escándalo internacional sobre el criminal de guerra nazi. El film es toda una película de ideas y un encuentro de la propia filósofa consigo misma frente a los demás, un encuentro entre el ser, el saber y el pensar, base de su fundamento, ya que el mal, según su idea, no provenía de un pensamiento malvado, sino de la propia incapacidad de pensar, de diferenciar entre lo justo y lo injusto.
PROYECCIONES: